
Diseño web sostenible
El diseño web sostenible consiste en minimizar el consumo energético de una web cada vez que se carga y visualiza. Hacer frente al cambio climático es fundamental y, aunque se conocen ciertas causas, a menudo se pasa por alto Internet. Lo que muchos no se dan cuenta es que Internet consume más electricidad que todo el Reino Unido, lo que está contribuyendo significativamente a las emisiones globales de carbono. Desde 2018, se estima que una web como media produce 1,3 gramos de dióxido de carbono cada vez que se carga.
Concienciar sobre el impacto ambiental de las páginas web es un primer paso crucial para ayudar a crear un ecosistema en línea sostenible. La buena noticia es que hay formas de reducir drásticamente la energía consumida por las web y de reducir las emisiones de carbono. Una web como media produce 1,76 gramos de CO2 por vista. Para un sitio web con 10,000 páginas vistas mensuales, eso es 211 kg de CO2 por año. Desde 2018 se ha reducido como media a 1,3 g de CO2 por carga de página, y es una gran mejora, ¡pero es necesario hacer más!
Cómo medir la huella de carbono de tu web
¿Te has planteado qué huella de carbono tiene tu página web? Aquí te dejo un enlace dónde puedes medir el impacto de tu web. Web Carbon, Medidor de huella de carbono de tu web.
Web Carbon, utiliza dos variables para dar una aproximación de la huella de carbono de una página web.
1. Transferencia de datos: cuando se carga una web, la energía utilizada es aproximadamente proporcional a la cantidad de datos transferidos. Esto se ajusta dependiendo de si los activos de la web se han almacenado en caché por visitas repetidas al sitio.
2. Fuente de energía utilizada por el hosting: el centro de datos representa aproximadamente el 48% de la energía utilizada por la página web. Aunque los datos no son 100% perfectos, Web Carbon verifica la base de datos de Green Web Foundation (GWF) para ver si el centro de datos está utilizando energía verde.
La combinación de esta información da una idea de las emisiones generadas por un usuario medio que visita una web determinada; Al multiplicar el carbono por página vista por el número típico de páginas vistas, se obtiene una estimación de las emisiones anuales totales de CO2 del sitio.



Bases del diseño web sostenible
¡Los beneficios de hacer que tu web sea más eficiente energéticamente son enormes! Además de ayudar al medio ambiente, tu web se cargará mucho más rápido, lo que mejorará el rendimiento y complacerá a los visitantes impacientes. Google también utiliza la velocidad de la página como un factor de clasificación importante para que tu web pueda aparecer más arriba en los resultados de posicionamiento si se carga rápidamente. Centrémonos la atención en estos tres pilares que nos ayudan a mejorar el impacto de las webs y minimizar su huella de carbono.
Optimización del rendimiento
El diseño de una web sostenible consiste en minimizar el consumo energético de una web cada vez que se carga y visualiza. La sostenibilidad y la velocidad de carga de la web van de la mano. Cuando tu web funciona de manera más eficiente, utiliza menos potencia de procesamiento, lo que significa que tu web utiliza menos energía y tendrá una menor huella de carbono. Los visitantes a tu web esperan obtener el contenido que desean instantáneamente y las páginas web eficientes se cargan más rápidamente, lo que reduce la tasa de rebote de su sitio y mantiene a los clientes comprometidos y satisfechos.
Diseño web sostenible y experiencia del usuario
El diseño sostenible de una web repercute en que sea eficiente y accesible. La creación de buenas experiencias para los usuarios de móviles y de escritorio mejora la accesibilidad porque facilita que las personas accedan a tu web sin importar el hardware que tengan. Pensar en el diseño de una web primero en móvil (mobile first) ayuda a evitar la carga de grandes activos diseñados para ordenadores de escritorio, lo que mejora la velocidad y la eficiencia energética de su web y la hará más sostenible.
Hosting sostenible
Los servidores que almacenan los archivos que componen las páginas web requieren energía las 24 horas del día, por lo que lo más impactante para conseguir una web más sostenible es utilizar un proveedor de hosting que funcione con energía 100% renovable. En websquesuben solo utilizamos hostings sostenibles para garantizar la mejor eficiencia de las webs y contribuir de la mejor manera posible a reducir la huella de carbono de nuestros proyectos de diseño web responsables.
Ya en 2011 websquesuben empezó a preocuparse ofreciendo hosting ecológico, puedes leerlo en nuestro artículo de entonces. Llevamos ya 9 años pensando y actuando en cómo mejorar el impacto de las webs que diseñamos. Sólo utilizamos hosting ecológico para nuestros proyectos web y medimos constantemente el impacto de la web durante el proceso de diseño para ofrecer una web sostenible, eficiente y que sea funcional pero a la vez responsable. ¿Te apuntas al carro de webs sostenibles? Además de ofrecer diseño web responsable desde su estructura, destinamos parte de los recursos económicos de tu proyecto a una causa sostenible. Conoce más sobre nuestras webs sostenibles.