
Diseño web y SEO
Cómo el diseño web y SEO juntos desde el inicio mejoran tus posiciones en Google
Vamos a destacar algunas prácticas de diseño web que pueden tener un impacto directo en el rendimiento SEO de un sitio web.
1. La estructura de navegación de la web
La estructura de navegación de tu web afecta muchas métricas importantes, incluida la tiempo de promedio en la página, la tasa de rebote, la tasa de interacción y la tasa de conversión. Así podemos afirmar que el diseño web y SEO van juntos de la mano desde el principio.
Estos factores no solo ayudan a mejorar las clasificaciones de búsqueda en las páginas de resultados de Google, sino que también contribuyen a aumentar los ingresos y las ganancias.
Si los usuarios no pueden encontrar información en tu web, o si no saben a dónde ir después, los pierdes y terminan dejando sus compras o contratación de servicios en otro lugar.
Empecemos así un camino de enfoque del diseño web encarado a la subida de ranking en Google. Hacerlo desde el principio nos dará mucha ventaja pues ya sólo con el enfoque SEO en el diseño de la web vamos a pasar por delante de muchos.
¿Cómo se crea una buena estructura de navegación?
- Mantener el menú principal simple. Limitar la cantidad de elementos en el menú para evitar confusiones.
- Evitar la jerga compleja y técnica en el menú principal. En cambio, usa términos familiares.
- Nos aseguraremos de que el menú principal esté disponible y sea fácilmente accesible. Una buena opción es usar los “sticky menus” menñus que se desplazan con nosotros al hacer scroll down (bajar) y siempre tenemos los índices accesibles para cambiar a otros contenidos. Es esencial mantener el menú igualmente accesible en dispositivos móviles.
- Agregar una barra de búsqueda para que los usuarios de su sitio web puedan encontrar fácilmente una página web que están buscando.
- Que las URL de cada página web sean claras, concisas y descriptivas. Un usuario promedio debería poder adivinar con precisión hacia dónde se dirige simplemente mirando la URL de una página web.
- Además de las URL, es igualmente importante utilizar texto de anclaje descriptivo para enlaces internos en la web.
- Crear un menú de navegación creativo y bien diseñado que también sea compatible con la estrategia de SEO de un sitio web suele ser un acto de equilibrio. Es posible que tengamos que sacrificar un poco de la visión creativa para crear algo que sea fácil de usar e intuitivo.
Por ejemplo, un menú de hamburguesas puede verse bien, pero no será la mejor solución para los visitantes por primera vez en términos de SEO. O visitantes menos modernos que no saben todavía que es un menú hamburguesa y que detrás de las 3 lineas se esconde el menú.
Un menú bien creado con categorías claras también puede generar resultados enriquecedores en la página de búsqueda. Esto puede aumentar la credibilidad y la tasa orgánica de clics.
2. La página “404”
Si tu visitante se encuentra con una página 404 seguramente saldrá de tu web y no tendrá la paciencia de seguir buscando lo que desea encontrar.
El error “404” aparece cuando hay un callejón sin salida debido a un enlace roto o una página que ya no existe. La mayoría de las 404 páginas se ven así:



Como puede ver, esta página web no hace nada para mantener a los usuarios en el sitio web.
Sin embargo, con un poco de creatividad y estrategia, puede convertirlo en una página fácil de usar que aliente a los visitantes a permanecer en su sitio web. Si bien se han perdido, démosles las pistas para volver a la web y encontrar lo que buscan.
Y yo… ¿cómo lo hago?
Aquí hay algunas técnicas que suelo utiizar en el diseño de mis páginas 404 para las webs de mis clientes:
- No usemos un diseño genérico. Seamos creativos y diseñemos una página 404 que sea interesante y llamativa.
- Comunicar claramente que el usuario ha seguido un enlace incorrecto o que la página no existe.
- Agregar una funcionalidad de barra de búsqueda a sus páginas 404 para dar a los visitantes otra oportunidad de encontrar contenido específico.
- Enumerar las páginas web más importantes en la página 404 y aliente a los visitantes a consultarlas.
- Idealmente, la web no debería tener ningún enlace muerto, pero es imposible eliminar la posibilidad del error 404. Un usuario de nuestra web puede activar la página 404 escribiendo manualmente la URL incorrecta.
Por lo tanto, preparémonos para ello creando una página web 404 única y a su vez útil. Esto nos permitirá mantener a tus visitantes en la web, aumentar su tiempo en la página y reducir la tasa de rebote. Estas señales positivas lo ayudarán más tarde en las clasificaciones de los motores de búsqueda.
Ejemplos de diseño web de páginas 404
Aquí os deja algunas páginas 404 que he diseñado para webs, simpáticas, sin olvidar el estilo de la web principal, mostrando un guiño personal que nos acerca al visitante.
Página 404 de un centro excursionista Página 404 de una web de un gabinete de psicología Cuidemos también los detalles en una página 404, ¿por qué no dar continuidad al diseño del resto de la página? Inclusión de las páginas principales para que puedan seguir accediendo a los contenidos Muro sin salida para la 404 de una empresa de construcción Una web de un consultor que tiene como hobby la pintura. Nos atrevimos a poner este rincón personal en su página de error
Aprovecha para ver otros trabajos realizados.
3. La velocidad de carga de la web
La rapidez con la que se carga tu web es un factor importante en la clasificación de los motores de búsqueda. La forma en que está diseñada tu web puede tener un impacto masivo en la velocidad de carga de las páginas.
Aquí van unos consejos para mejorar la velocidad de carga:
Minifica tus archivos CSS y JS
Use imágenes comprimidas
Use un CDN si es posible
Minimiza las solicitudes HTTP
Minimiza el uso de redireccionamientos
Usar el almacenamiento en caché
Contrata un buen hosting
4. Imágenes, tamaño de imagen y texto alternativo
Las imágenes relevantes e interesantes ayudan a aumentar el tiempo promedio en la página y la tasa de participación en la web.
Sin embargo, el uso de muchas imágenes puede ralentizar tu página web, lo cual es un gran problema. Como acabamos de comentar, un sitio web de carga lenta es terrible para las clasificaciones de los motores de búsqueda. Además, ¿qué pasa si sus imágenes no se cargan en absoluto? ¿Qué van a ver los usuarios entonces?
Aquí hay algunos consejos a seguir cuando se usan imágenes:
- Agregar palabras clave relevantes al título de las imágenes.
- Asegurarse de agregar un texto alternativo descriptivo y rico en palabras clave a cada imagen que usemos. Dado que los motores de búsqueda no pueden entender las imágenes, utilizan texto alternativo para comprender e indexar las imágenes de palabras clave particulares. El texto alternativo también se usa cuando una imagen no se carga.
- Es importante utilizar imágenes comprimidas para reducir la carga del servidor y aumentar la velocidad de carga del sitio.
5. Uso de Pop ups
En muchos sitios web, las ventanas emergentes aparecen tan pronto como un usuario del motor de búsqueda llega al sitio web. Esa es una mala práctica por dos razones:
Pierdes credibilidad. Ese usuario busca información, mientras lee le aparecen anuncios y ventanas emergentes.
En segundo lugar, al ver la ventana emergente de inmediato, el visitante puede sentirse frustrado e inmediatamente abandonar su sitio web. Esto envía una señal negativa a Google de que los usuarios pueden no estar contentos con tu web en la página de resultados del motor de búsqueda. Si no se ajusta perfectamente a esa palabra clave, lo que sugiere esta señal negativa, Google probablemente degradaría la web en los SERP.
Minimizar el uso de ventanas emergentes. Si tienes que promocionar un evento, consideremos usar una ventana emergente con la intención de salir que solo aparece cuando el usuario está a punto de abandonar el sitio web.
6. Reading experience
Podría decirse que es la parte más crítica del diseño web que y que afectará significativamente la efectividad de nuestra estrategia de SEO.
Los usuarios online quieren información. Navegan por Internet y diferentes sitios web para consumir contenido y encontrar respuestas a sus preguntas. Su sitio web debe estar diseñado de manera que proporcione esas respuestas de la manera más fácil y fácil de usar.
Una experiencia de lectura agradable puede conducir a un mayor tiempo en la página, una menor tasa de rebote y una mayor tasa de participación. Todos esos factores (y más) eventualmente se traducen en mejores clasificaciones en los motores de búsqueda.
Cómo crear una buena experiencia de lectura
Aquí hay algunos consejos para ayudar a crear una experiencia de lectura óptima:
- No elija colores de fondo oscuros. Mantenlo blanco y limpio.
- Deje un amplio espacio en blanco.
- Use tamaños de fuente grandes.
- Use una fuente que sea más fácil de leer. Muchas personas prefieren una fuente sans serif.
- Divide tu contenido en encabezados, subtítulos, viñetas, etc.
- Use oraciones y párrafos más cortos para facilitar a sus lectores el consumo del contenido.
- Use imágenes, infografías y videos para dividir el contenido y mantenerlo interesante. A nadie le gusta un muro masivo de texto.
- Tomémonos el tiempo necesario en encontrar la tipografía (estilo de letra) ideal tanto para transmitir un aire concreto (clásico, deportivo, minimal…) como para transmitir un diseño web cuidado y actual.
Conclusión
Tradicionalmente, el diseño web y el SEO han sido dos aspectos separados de un negocio online. Sin embargo, ahora es imprescindible que el diseño de la estructura de la web apunte directamente a las condiciones y peticiones ideales de Google para poder ser competitivos y que nuestra web despegue como merece.
Un sitio web bien diseñado garantiza una mejor experiencia de usuario, que ahora es un factor crucial en la optimización de motores de búsqueda. Es importante comprender que estos dos aspectos ahora están entrelazados y ambos juegan un papel importante para garantizar que su sitio web permanezca en la cima de los SERP.
Quizá pueda interesarte también algo sobre el diseño web para retina…
Basado en un artículo de https://seositecheckup.com/.