
Tendencias aplastantes en diseño web 2020. Episodio 1
Conoce las últimas tendencias en diseño web 2020. Los diseñadores tenemos una relación … ansiosa … con la idea de las tendencias. Primeramente, seguir a la multitud no es lo que queremos: después de todo, la creatividad no es hacer lo que hacen los demás ¿no?. Sin embargo no se puede simplemente hacer lo contrario de una tendencia, sinó que lo ideal sería usar las tendencias para crear una nueva versión diferente y personal. No obstante una versión no alejada de lo actual. Saber cuáles son las tendencias hace que sea más fácil comentarlas y / o criticarlas, o versionarlas.
De cualquier manera, no es difícil saber lo que está de moda. Simplemente levanta la vista de Tu smartphone y echa un vistazo alrededor, ¡o no!
Lo que importa es entender cómo y por qué surge y se adopta la tendencia. Porque al final, las tendencias tienen mucho que decirnos sobre nuestro momento cultural: lo que amamos, lo que odiamos, hacia lo que queremos avanzar. Cuanto más nos acercamos a comprender esas cosas, más nos acercamos a empatizar con ellos. Y, realmente, a entendernos a nosotros mismos. Conoce las tendencias en diseño web 2020:
1. Diseño web 2020. Tipografía masiva dominando el espacio
La tipografía (el tipo de letra) es una herramienta primordial cuando se trata de visibilidad: cuanto más grande, mejor. Sus aplicaciones web han crecido enormemente este año y hay un amplio espectro de tipos de letra disponibles en el mercado. Por ejemplo, Serifs ha regresado y, como se puede imaginar, una gran cantidad de sitios web están combinando las fuentes san-serif y serif. Así es la manera de brindar una experiencia de usuario dinámica e ideas para carteles. Debido a que las resoluciones de los dispositivos son cada vez más nítidas, el factor de legibilidad ha abierto las puertas para la incorporación de fuentes personalizadas. Si quieres obtener los mejores resultados, considere una tipografía con alta personalidad tanto para el énfasis como para la estética.






2. Diseño web 2020. Llevando la tipografía al límite
Otra tendencia de diseño web 2020 es jugar con la tipografía, es más difícil empujar los límites de la tipografía en web de lo que se hace en impresión. A medida que la codificación se vuelve más sofisticada, la experimentación con tipografía en la web se ha vuelto un poco más fácil .



Mira lo que hacen en Kuppahosk, o Arche68
3. Diseño web 2020. Monocromático o ausencia de color
Tener millones de colores a tu alcance es genial, pero sin embargo ¿qué sucede si te limitas a un solo color o no tienes color? Si se hace bien, ese tipo de restricción de diseño puede ayudar a mejorar un diseño y hacerlo más fuerte, moderno y rompedor.



4. Diseño web 2020. Más que suficiente espacio en blanco
El uso eficaz del espacio en blanco es una herramienta de diseño utilizada por los diseñadores durante décadas. Sin embargo, lo que puede no ser tan común es la cantidad de espacio en blanco utilizado. En este recurso de diseño web 2020 es importante que el espacio en blanco sea el punto focal en lugar del contenido en sí.



5. Diseño web 2020. Broken grid y diseños asimétricos
El concepto de cuadrícula en términos de diseño es un plano imaginario con líneas horizontales y verticales, que se utiliza para ayudar a los elementos de diseño en la página o la pantalla. Con la mayoría de los sitios web, la cuadrícula es fácil de señalar: puede mirar hacia abajo a la izquierda del sitio web, por ejemplo, y ver el logotipo, el título y el contenido, alineados, en su mayor parte. Cuando tienes una cuadrícula rota, tienes elementos que se desplazan en este plano de manera que la rejilla se sienta menos rígida o rota.
6. Diseño web 2020. Elementos de diseño superpuestos
Al estar estrechamente en línea con los diseños de GRID y la asimetría, los elementos se superponen entre sí y pueden traer un interés visual a tipos específicos de contenido en una página. Esto puede traer un elemento de lo inesperado, ya que nos hemos acostumbrado a que los elementos de una página web tengan su propio espacio y se separen de los elementos que los rodean (generalmente no se tocan entre sí).
7. Videos y SVGs
Los gráficos vectoriales escalables no son un concepto nuevo pero tendencia total en el diseño web 2020. Pero han superado los formatos de archivo tradicionales como GIF, JPG y PNG. Esto es gracias a las muchas ventajas que ofrecen los píxeles, incluida la escalabilidad y la alta velocidad. SVG ofrece la mejor experiencia de usuario debido a su calidad inigualable.
8. Primero en móvil
Como sabemos, casi el 50% del tráfico de sitios web en todo el mundo se genera a través de teléfonos móviles. Existe la necesidad de que los diseñadores web construyan sitios web listos para dispositivos móviles porque esta tendencia no parece estar disminuyendo en el corto plazo. A principios de este año, vimos a Google desplegar la primera indexación móvil, poniendo más énfasis en los sitios con versiones móviles. Hoy en día, los sitios web optimizados para dispositivos móviles son los primeros en aparecer en los resultados de búsqueda. AMP o las páginas móviles aceleradas son cada vez más importantes, es un estándar de código abierto para los editores que facilita la carga rápida de sitios.
9. Gradients
HTML5 permite a las personas codificar gradients en lugar de tener que crearles gráficos manualmente. Y este año, ha habido un gran enfoque en los gradients de duotono en lugar de los colores planos, que son más limitados. Muchos sitios web ahora usan gradients más brillantes para dar un toque elegante y tecnológico.
Los gradients ahora se reconocen como colores por derecho propio y se ven en un número cada vez mayor de diseños de logotipo. Los Brit Awards, por ejemplo, han pasado del uso de colores planos en años anteriores a un rico gradient de ‘alfombra roja'”.
Con un sentido de movimiento y 3D, un gradiente parece tener vida y peso, . A medida que las pantallas se adueñan de los medios físicos basados en la impresión, el aspecto real que crean estos elementos podría ser una de las razones de su repentino aumento de popularidad.



¿Quieres leeer más sobre diseño web? Diseño web y SEO
créditos: webflow, designjunction, thenextweb