
Diseño web: Terribles hábitos que romper
Optimicemos nuestro diseño web. Sí, ya estamos a mitad de 2016, difícil de creer ¿no es así? Es el momento perfecto para hacer un balance de la forma de hacer las cosas en tu diseño web. No importa en qué etapa estás, siempre es aconsejable tener en cuenta las malas costumbres en diseño web y que se pueden corregir a lo largo del camino. Si deseas la segunda mitad del año sea el año de tu gran avance, he aquí una lista de los hábitos comunes en diseño web que probablemente deberías evitar.
1. El uso de los mismos recursos en diseño web
Cada diseñador tiene su lista ir de activos favoritos ( trending fonts- tipografía de moda, fondos, estilos…) que vuelven a visitar cada vez que un nuevo proyecto web llega. Cada proyecto es diferente y deberíamos no volver a usar recursos que hayamos utilizado en proyectos web anteriores. Cada diseño web merece una nueva búsqueda de recursos de acuerdo al estilo, objetivo y aire del proyecto, marca o finalidad del mismo. No hay nada malo en tener webs o fuentes habituales donde tener librerías e información que puede sernos recurrente, pero no deberíamos estancarnos en ellas. A veces, es útil comenzar con un lienzo totalmente en blanco. Claro, Helvética es una tipografía de buen aspecto y versátil. Pero hay miles de nuevas opciones, únicas y más ricas. Y cada día, cientos de diseñadores gráficos sacan al mundo recursos frescos, hermosas fotos, ilustraciones, gráficos y temas. ¿Por qué no hacer uso de ellos?.
¿Buscas nuevos recursos? 17 webs de fotografías libres de derechos para tus diseños web.
2. La caída del hábito
El hecho de que algo ha estado en el candelero en diseño web por un tiempo no quiere decir que sea genial. Siempre que puedas cuestiona las tendencias y replantéate si realmente ese estilo va con tu nuevo proyecto. No todos los proyectos requieren diseño plano o retro, o no todos los posters necesitan la abusiva tipografía “handwritten”. Necesitas aprender nuevos métodos, descargar nuevas aplicaciones, buscar nuevas librerías y paletas de colores y actualizar tu flujo de trabajo. Piensa que la investigación y creación de nuevos canvas en nuestro diseño web es tiempo añadido que tiene cada proyecto, sí que lo encarece también, pero que lo hace único y que esa individualidad seguramente nos traerá nuevos proyectos web en el futuro. También hay que saber explicar al cliente que nuestro presupuesto puede ser diferente de otros precisamente por ese tiempo de “aventura gráfica”, en el que lo pasamos bomba, y en la que acopiamos estilos y recursos específicos para cada proyecto.
3. No realizar copias de seguridad de tu trabajo
Si no estás pulsando Control + S después de cada edición significativa, lo estás haciendo mal. Entra en un hábito de guardar regularmente tu trabajo a medida que avanza. Y no sólo eso, una copia de seguridad de todos tus archivos (incluyendo cosas como administrador de tus finanzas) en un servicio en la nube como Dropbox o Google Drive siempre que sea necesario. Me lo agradecerás cuando las cosas se descontrolan.
4. No actualizar tu web
Piensa en la última vez que buscaste un un fontanero o un dentista en Internet. Es posible que no hayas dado cuenta, pero inconscientemente ya evitamos considerar los resultados que parecen antiguos o desactualizados. Así que si eres un diseñador web, ¿por qué debería ser diferente para tu propia imagen en línea? Aprovecha esta reflexión ara actualizar tu marca digital y ver si realmente está a la altura, actualiza tu portafolio. Consulta a los demás, ya que normalmente estamos ya “emborrachados” con nuestro logo y web y necesitamos opiniones objetivas y frescas de fuera. Tampoco seas antisocial… y asegúrate de que todos los segmentos de tu actividad online (Twitter, Facebook, etc) están también reflejando una actividad fresca y actual.
No dejes de leer: ¿Es tu web arácnida? Diseño web atrayente
5. Obviar la parte administrativa
No metas la cabeza bajo el ala cuando se trata de las finanzas de tu negocio de diseño web. Actualmente hay online muchas herramientas fáciles y rápidas para la facturación y la contabilidad, no hay excusa para descuidar esta parte de tu negocio.
6. Evitar la auto-promoción
Olvídate de tu timidez. A estas alturas de 2016, tienes que sentirte libre para hablar de tu talento y vender tus ideas y productos a los clientes y al mundo. Si llamándolo autopromoción no te sientes bien, simplemente pensar en ello como “ofrecer ayuda”. Hay un montón de clientes por ahí que podrían beneficiarse de tus habilidades. ¿No sería injusto que se perdieron tu genialidad?.
7. Caer en lo rancio
El diseño es una industria en rápido movimiento. Cada día hay millones de nuevos proyectos, clientes, conferencias y retos por ahí esperando. Es fácil de seguir con lo que te da comodidad y no salir de tu “zona de confort” de diseñador web. Sin embargo, mantenerse al día de lo que está de moda y de lo que no lo está, es una necesidad si se quiere evolucionar. Suscribirse a los blogs, la red de LinkedIn, revisar las últimas revistas de diseño gráfico, colaborar con otros diseñadores… no te apalanques. Ningún diseñador es un naúfrago solo en una isla. Al igual que la planta de tu escritorio, un buen diseñador web muere si se deja en la oscuridad. Te recomiendo leer el artículo: 7 tendencias en diseño web obsoletas.
8. Conformarse con lo suficientemente bueno
Cuando ya has quemado todos tus cartuchos, tu cliente te ha recortado ideas originales, impuesto algunas que no compartes, cambiado cientos de elementos… en definitiva quemando la vela por ambos extremos, es tentador entregar proyectos con los que estás contento al 95%. Resiste la tentación. El mejor trabajo a menudo sucede en ese último 5% del tiempo de retoques. Ganar una reputación como alguien que va más allá, que pone el 100% de su alma, es el diseño web inteligente. Sudar los detalles. E ir por mucho más de lo suficientemente bueno, vale la pena.
Ahí lo tienes, mi lista de 8 hábitos que valdrán la pena tu tiempo para romper con malos hábitos de 2016 e ir más allá en la segunda parte del año. Te deseo ¡La mejor de las suertes! Espero tus comentarios sobre hábitos que creas que necesitas romper o los que estás implantando y ayudémonos a mejorar.
Quizá pueda interesarte: Tendencias en diseño web 2016-2017
Artículo basado en el post de Creative Market