12 Claves Para Optimizar Facebook

No sabéis la de tiempo que llevo hablando con clientes explicándoles las miles de oportunidades y beneficios que las redes sociales (especialmente facebook) tienen para un empresa/producto/marca. Es más, hoy día en una consultoría, me escuchaban atentos sobre la importancia de las redes sociales para los negocios, tema que nunca habían tratado y que podía serles de mucha utilidad para vender sus productos. Bueno, hoy en día, las empresas están haciendo uso de ella y dándoles la importancia que realmente tienen (poco a poco pero va creciendo). Pero existen otros valores que probablemente no estáis teniendo en cuenta y que pertenecen al tan importante SEO: Search Engine Optimization.

Para esto, aquí os propongo 12 consejos relevantes con el fin de generar un mejor posicionamiento de tu página en los buscadores, involucrar a tus fans y de paso promover tu empresa/producto/marca entre tus clientes.

 

Mis 12 consejos SEO:

1 – Escoge tu nombre correctamente

El nombre de tu Página de Fans es un aspecto vital, debes preguntarte: “¿Con qué nombre mi mercado objetivo conoce mi empresa? ¿Qué palabras escriben en Google o Facebook para buscar información sobre nuestra página de fans?” No caigas en la tentación de incluir muchas palabras clave especificas del sector, esto no esta bien visto por los usuarios, recuerda que por el nombre te reconocerán. Si tienes más de 25 fans, puedes acceder a las vanity url (url directa de facebook), y cambiar la poco posicionable cifra que facebook otorga a las paginas de forma predeterminada, puedes acceder a esta url, y medita bien la decisión de elegir el nombre, ya que no podrás cambiarla en el futuro. Tener tu nombre te ayudará en el posicionamiento en Facebook y en los principales buscadores.

2 – Escoger una categoría adecuada

La elección de la categoría de tu negocio en facebook va a afectar al número y tipo de información que aparezca sobre ella. Por ejemplo, si quieres crear una página de fans de un restaurante, informaciones importantes para nuestros futuros clientes van a ser “el horario de apertura” o “los modos de pago”. En este caso deberíamos escoger la categoría restaurante. Si quieres promocionar una empresa de bebidas que no ofrece venta en fábrica, la información de tu dirección va a ser de poca relevancia. Puedes omitir estos datos y poner más énfasis en qué consiste tu producto. Facebook facilita en el apartado “Marca, producto u organización” distintas catagorias. Durante tu elección de categoría debes prestar especial atención la categoría a escoger ya que, igual que con el nombre de la página de fans, tampoco vas a poder cambiarla una vez guardada.

3 – Utiliza correctamente la sección About

Solo tienes 250 caracteres para introducir en esta sección, utilízalos correctamente e incluye las keywords o palabras clave más relevantes para tu negocio, también es un buen lugar para poner la url de tu sitio web y generar un enlace que pueda derivar en trafico hacia tu sitio web.

4 – Rellenar la pestaña de información

Aquí tienes un valioso espacio para incluir keywords o palabras clave relevantes. No sólo aparecen campos relevantes para el usuario (horarios de apertura, servicios que se ofrecen, etc.), sino también hay una zona para escribir lo que creamos oportuno. Según hayamos hecho nuestra elección de categoría van a aparecer campos adicionales en el apartado información.

5 – Crea pestañas personalizadas

Facebook ofrece a las páginas de fan varias posibilidades: agregar páginas fbml, que pueden convertirse en HTML, o bien en Flash, que pueden ser integradas. Ambas opciones son utilizadas. Con un conocimiento básico de HTML bastará para poder agregar una pestaña que a su vez incluya la información pertinente y las palabras clave. Esta es una muy buena herramienta para que tus o fans encuentren tu producto.

6 – Cuelga de manera frecuente enlaces en el muro de tu página

Incluye enlaces a través de la función adjuntar enlaces en el muro de tu página. Los motores de búsqueda valoran positivamente contribuciones individuales de este tipo. Especialmente si van dirigidas a tu página de inicio. Siempre que cuelgues algo en tu muro debe tener coherencia. Puedes aprovechar explicar la razón por qué lo cuelgas y utilizar un par de palabras clave. Haciéndolo de esta manera también se incluirá el botón compartir que podrá aumentar la viralidad de la publicación.

7 – Añadir fotos, vídeos y eventos relevantes

Cada foto, vídeo o evento que cuelgues puede ir acompañado de textos. Utiliza esta posibilidad paraañadir palabras clave relevantes en tus publicaciones. No debes olvidar que escribes para tus fans (y no para motores de búsqueda), así que tus textos no deben ser repeticiones de palabras clave relevantes sin sentido. Es importante hacer uso de las palabras clave, un abuso de ellas puede tener un resultado contraproducente. Así que debes prestar atención a la relevancia del contenido y la información.

8 – Tener un número elevado de fans

El objetivo de una página de fans es tener el mayor número de seguidores posibles. Muy importante es el grado de interacción entre tu página y tus fans (por ejemplo con comentarios y los “me gusta” que recibe cada publicación y los comentarios que comparten tus fans acerca de la web con sus amigos). También debemos tener en cuenta si los fans son realmente fans del producto o solo les hace gracia el nombre y como reaccionan con el contenido de la página.

9 – Consigue enlaces desde facebook gracias a tus fans

La página pública de los perfiles de facebook es indexada en Google y Bing, en ella aparecen los enlaces hacia las páginas de facebook de las que son fans los usuarios, por lo que la presencia en estas páginas públicas, es de vital importancia para conseguir enlaces desde el propio facebook.

10 – Crea eventos hacia tu página

Otra de las secciones de facebook que es indexada por los buscadores son los eventos, por eso es importante que lo tengas en cuenta y que generes eventos hacia tu página, los eventos deben incluir nuestros keywords objetivos, así como a la página de fans en facebook, como al sitio web de tu empresa estableciendo la conexión entre ambos.

11 – Genera enlaces a tu página desde fuera de facebook

Siempre que puedas intenta conseguir enlaces desde tu web y/o blog o el de otros, y puedes hacerlo con el widget fanbox porque resulta muy útil.

12 – Los buenos consejos, aumentan al interacción

Si publicas contenido relevantes para tus fans, la probabilidad de interacción con ellos va a aumentar. Comentarios interesantes pueden suponer un intercambio de links, que tus fans compartan la información con sus amigos o un mayor tráfico en nuestra página de fan o página web.

Si prestas atención a estos 12 Consejos SEO, tendrás muchas mas posibilidades para que tu página de fans en facebook este ubicada en lo mejores posiciones de los principales buscadores Google, Bing o Yahoo.  Facebook dispone en la actualidad de más de 500 millones de usuarios y se espera que esta tendencia siga a la alza en los próximos meses. Un buen uso de tu página de fans en Facebook puede resultar muy positiva por tu negocio.

Webs[que]suben | Diseño y posicionamiento webTarragona

Comentarios

  • Jordi

    10 de marzo de 2017

    Cual es la sección About en Facebook ?

    • Marily

      6 de agosto de 2017

      Es la sección de información.

Escribe tu Comentario